
05 Abr Aprende a maquetar – Colores y fuentes
Vamos a seguir avanzando en nuestros consejos de maquetación para que no te dé un telele cada vez que te tengas que poner a pensar cómo diseñar tu libro.
En la primera entrega hablamos, principalmente de organizar el texto, jerarquizarlo, organizarlo de tal manera que tenga lógica para que tengas claro qué texto vas a resaltar y cómo. Es decir, ya sabes cuáles son los títulos, los textos destacados y los subtítulos de tu libro. Has pensado en la jerarquía para saber qué es lo más importante y cómo dejarlo claro sobre el papel.
Hoy vamos a ver cómo decidir colores y tipos de letra. Porque lo más importante para empezar a maquetar es prepararte primero un documento en el que vuelques toda la información que necesitas. Un documento que te sirva de guía para que no dudes cuando empieces a trastear con el procesador de textos que elijas.
Te dejo con el vídeo en el que te cuento cómo hacer una paleta de colores y un buen conjunto de tipos de letra. ¡Espero que lo disfrutes!
Lo más importante:
- Escoge 2-3 colores como máximo, para tus títulos y tus elementos gráficos. No más de tres!
- Escoge 1-2 tipos de letra. También para usarlos en tus títulos, tus textos destacados y el cuerpo del libro.
- Tienes paletas de colores listas en Design Seeds.
- Puedes crear tu propia paleta con la rueda cromática de Adobe.
- También puedes crear tu paleta en Coolors.
- Puedes encontrar parejas de tipos de letra en Fontpair.
- Y siempre tienes la posibilidad de comprar tipos de letra e iconos en Creative Market.
No Comments